Desde la visión del Coaching el liderazgo es «Asumir la responsabilidad de movilizar a otras personas para alcanzar un propósito común bajo condiciones de incertidumbre».
Y Malala es un ejemplo precioso y premiado de un liderazgo social con tan sólo 17 años.
Malala, podía haber bebido de las fuentes del odio, del resentimiento, de la venganza,… DESPUÉS de padecer todos los intentos de destrucción a que se puede someter a un ser humano: negación del acceso a la cultura, negación de la dignidad de ser mujer, negación de la libertad, negación a la libre expresión y por último NEGACIÓN A LA VIDA.
Pero a su corta edad, Malala ha tenido la suerte de recibir una EDUCACIÓN LIBERADORA, que se inspira en una profunda fe en un Dios benévolo y misericordioso; en grandes LÍDERES como Gandhi, Mandela, Luter King, Madre Teresa y en saberse más FUERTE EN PRINCIPIOS y CONVICCIONES que aquellos que sólo saben usar la destrucción como argumento.
Con 17 años, Malala es el Premio Nobel más joven de la historia, y lo es tristemente pues ha padecido siendo todavía niña, por defender su ilusión por APRENDER LA LECCIÓN DE CADA DÍA EN SU ESCUELA.
Y de esta manera se ha convertido ella en «MAESTRA» de todo lo que un LIDER POSITIVO Y SOCIAL DEBE DE SER.
Asumiendo su RESPONSABILIDAD de LIDERAR SU VIDA y «movilizar a otras personas para alcanzar» el propósito de una EDUCACIÓN PARA TOD@S EN EQUIDAD «bajo las condiciones de incertidumbre» que imperan en nuestro mundo.
FELICIDADES MALALA!!
GRACIAS POR TU EJEMPLO DE LIDERAZGO SOCIAL y EDUCATIVO.!!!