¿Qué pasa cuando un hombre se levanta y dice basta?

Esta es la pregunta que se hace Luter King un día en el que ya no puede esperar más a que la INJUSTICIA se solucione sola.

El Movimiento por los Derechos Civiles, hace ahora 50 años, propuso una serie de iniciativas que cambiaron el paranorama de los Estados Unidos de América y de todo el planeta.

Luter King y todo su equipo, elaboran una propuesta de CAMBIO, con una META, un PROPÓSITO y METODOLOGÍA a seguir.  Se basan en lo que se comoce como LIDERAZGO SOCIAL y COACHING EDUCATIVO.

Parten de una situación en la que la población negra se siente postergada, en inferioridad de condiciones sociales, económicas y educativas. Una situación que muchos consideran que «es que las cosas son así». Su tarea principal es EMPODERAR emocional, social y educativamente a esta gran parte de la población americana.

El Movimento por los Derechos Civiles, empieza una tarea EDUCATIVA pero basada en la ACCIÓN. ¡¡ Tenemos DERECHOS y los ejercemos!!.

Saben cuales van a ser las consecuencias de sus acciones a corto plazo (carcel, represión, muertes… DOLOR) pero estan convencidos que el TIEMPO, la HISTORIA y la HUMANIDAD les dará la razón y las GRACIAS por su ejemplo y su SACRIFICIO.

La película «Selma» recrea los hechos que sucedierón en 1965, cuando Martin Luther King Jr. (David Oyelowo) encabezó una marcha, que contó con la presencia de James Bevel y Hosea Williams, entre los pueblos de Selma (Dallas) y Montgomery (Alabama) para promover y exigir el derecho al voto de la población negra. La represión con la que la policía y unos grupos racistas reprimió la marcha a mitad de camino, ante la pasividad de los manifestantes, fue un punto de no retorno en la lucha por los derechos civiles. Dirigida por Ava DuVernay, ‘Selma’ recoge el hecho histórico conocido como ‘Bloody Sunday’.

A conseguido los siguientes premios:

 

Premios Oscar: Mejor canción («Glory»). Nominada a Mejor película
Globos de Oro: Mejor canción original – John Legend, Common («Glory»)
American Film Institute (AFI): Top 10 – Mejores películas del año
National Board of Review (NBR): Premio a la libertad de expresión
Críticos de Los Angeles: Premio Nueva Generación
Independent Spirit Awards: 5 nominaciones, incluyendo Mejor película
Satellite Awards: 4 nominaciones, incluyendo Mejor película
Critics Choice Awards: Mejor canción
Críticos de Chicago: Nominada a Mejor actor (David Oyelowo)