Experto en I.E. Coaching Personal y Educativo.

Experto en Inteligencia Emocional y Coaching Educativo (250 h.)

 Objetivos

• Adquirir las competencias necesarias para el desarrollo y práctica profesional del Coaching.

• Identificar fortalezas, debilidades y necesidades.

• Modificar hábitos y gestión de hábitos.

• Definir objetivos y Plan de Acción.

• Aprender a manejar las herramientas básicas del Coaching.

• Utilizar adecuadamente las emociones y los sentimientos y su correspondiente gestión.

• Potenciar principios, valores, competencias y motivaciones para desarrollar un Coaching de éxito.

• Realizar procesos íntegros de Coaching para un excelente desarrollo personal y profesional.

 Destinatarios

• Profesionales dedicados a cualquiera de las profesiones de ayuda y docentes

(psicoanalistas, terapeutas, etc.)

• Coachs en Activo.

• Directivos que tengan equipos de trabajo a su cargo.

• Postgraduados y estudiantes universitarios de últimos curso, cuya formación u

• orientación profesional vaya encaminada inicialmente al desempeño profesional de los grupos de arriba indicados.

• Personas que quieran un desarrollo personal y profesional.

 Metodología

Práctica y vivencial. Buscamos la participación personal del alumno para una más profunda asimilación y mejora en el rendimiento del aprendizaje. El alumno experimenta personalmente las dinámicas, para poder después adquirir la formación necesaria y aplicarlas en su contexto laboral. Sólo después de la propia vivencia es posible una visión holística e integral de la aplicación de estas técnicas.

 La FORMACIÓN se imparte a través de la realización por parte del alumno de ejercicios relacionados con la materia y dirigidos por el docente, y de su participación en dinámicas personales y/o grupales. El objetivo es que el alumno adquiera conocimientos de forma rápida y con una lógica aplicada.

La FORMACIÓN PRÁCTICA consiste en ejercicios de ejecución personalizada de prácticas previas en el aula y supervisadas por un facilitador. El objetivo es que el alumno adquiera soltura en desarrollos prácticos antes de enfrentarse a la realidad.

 PRACTICUM. Prácticas y procesos reales como parte final del curso. Bajo la supervisión de un tutor el alumno tendrá que enfrentarse por sí mismo a situaciones verídicas. Tras ello deberá realizar una sinopsis de sus experiencias prácticas y dar una visión personal de los procesos de coaching. Deberá presentarlo por escrito y mediante una presentación oral a los miembros del claustro de evaluación. El objetivo es que el alumno adquiera experiencia y soltura en el desarrollo de su trabajo.

Algunas de las técnicas pedagógicas utilizadas en el curso son:

• Clases presenciales interactivas.

• Ejercicios de dinamización grupal.

• Casos prácticos individuales y en grupo.

• Ensayo conductual (role – playing).

• Cuadernos de trabajo.

• Seguimiento individualizado.

• Prácticas reales.

 Duración y programa

El curso (250 horas) se divide en 5 partes y tiene una duración de 10 meses. La parte 2, Herramientas de coaching, se realizará con una frecuencia de 1 clase (viernes tarde, sábado mañana y tarde y domingo mañana) al mes teniendo una duración de 20 horas. Las vivencias de Inteligencia Emocional se darán durante 4 días seguidos en fechas a determinar.

• Parte 1 Descubriendo tu talento. Vivencia de Inteligencia Emocional. (30 horas)

• Parte 2 Herramientas del coaching educativo (8 “findes” x 20h = 160 horas)

• Parte 3 Fortaleciendo tu talento. Vivencia de Inteligencia Emocional. (30 horas)

• Parte 4 Prácticas y supervisiones (20 horas)

• Parte 5 Impartición de un Taller (10 horas)

 Duración y programa:

La segunda parte, “herramientas de coaching personal y educativo”, se distribuye en los siguientes módulos:

 

M.01 Introducción al coaching M.02 Qué es y qué no es coaching
M.03 Presuposiciones del coaching M.04 Escuelas de coaching
M.05 Código ético en coaching M.06 Proceso y sesiones en coaching
M.07 Las tareas en un proceso de coaching M.08 Meta y éxito
M.09 Proceso de aprendizaje M.10 Escucha activa
M.11 Rueda de la vida M.12 Jerarquía de necesidades de Maslow
M.13 Pirámide neurológica de Robert Dilts M.14 Valores
M.15 Creencias M.16 Comunicación
M.17 Estrés M.18 Intuición
M.19 Qué – Cómo – Para qué M.20 DAFO
M.21 Johari M.22 Plan de acción – Ishikawa
M.23 Preguntas M.24 Metamodelo del lenguaje
M.25 Gestión del cambio M.26 Gestión de hábitos
M.27 GROW M.28 Relación de ayuda
M.29 Feedback M.30 Lenguaje no verbal
M.31 Análisis transaccional – PAN M.32 Gestión del tiempo
M.33 Gestión del talento M.34 Programación Neurolingüística – PNL
M.35 Introducción al coaching Escolar M.36 Visiones educativas actuales.
M.37 Segregación, Integración, Inclusión. M.38 7 hábitos de los adolescentes eficaces.
M.39 Trabajo Educativo en equipo. M.40 El líder eres tú

 Profesorado y Facilitadores:

Master Universitarios en Inteligencia Emocional y Coaching Educativo, por la Universidad Camilo José Cela (Madrid) y la «Escuela de Inteligencia».

Profesores y Maestros en distintoso niveles educativos con más de 25 años de experiencia docente cada uno. Orientadora de Instituto de Educación Secundaria; Porfesor de Apoyo a la Integración en el departamento de Orientación de IES.

Amplia experincia en la impartición de Talleres y Cursos especializados.

Coach Personal de numerosas personas en distintos «procesos».