Agua para Etiopía es el proyecto de SOLIDARIDAD que propuso mi compañera Guadalupe Ferrer (la seño de música) a todo el Claustro del I.E.S. Alhama de Granada.
El proyecto ha conseguido alcanzar todos los objetivos que se propuso: Ayudar a la construcción de dos pozos en Etiopía; Despertar el interés por este pais y sus ciudadanos entre el alumnado y el profesorado del centro; Conseguir la participación de tod@s; Poner en valor la solidaridad personal con un proyecto colecctivo; etc..
Pero es que este proyecto ha contado con una serie de elementos muy interesantes si los analizamos desde la visión de la P.N.L. (Programación Neuro Lingüistica).
Para la PNL, hay tres canales por los que percibimos la realidad: el auditivo, el visual y el kinestésico. Todas las personas contamos con los tres canales, pero cada una tenemos más desarrollado uno de esos canales por lo que predominatemente somos «kinestesicos», «auditivos» o «visuales». Esta teoría es fundamental para la tarea docente, ya que nos encontramos frente a nosotr@s con un grupo de alumn@s repartidos con estos tres canales. Asi a la hora de explicar alguna lección debemos de tener en cuenta hacerlo de cara a estos tres tipos de percección.
Como decía este proyecto ha utilizado los tres canales:
VISUAL: Tod@s hemos visto crecer el pozo con las aportaciones individuales. Además esta aportación se materializaba en «un ladrillo» (envases de leche forrados), en una hoja o en una manzana que iban «construyendo el pozo». Además por uno de los pasillos del IES se instaló una exposición con fotografía artísticas sobre Etiopía.
AUDITIVA: En la media hora del recreo en el espacio que se estaba «construyendo el pozo» había música africana de fondo, que con su ritmo nos invitaba a participar con alegría.
KINESTÉSICA: El hecho de ir colocando los ladrillos (cada uno el suyo) o ir pegando las hojas o manzanas en el árbol contribuía a la participación y a las sensación de » YO HE COLABORADO».
En este proyecto ha colaborado TODO EL CLAUSTRO del IES Alhama de Granada y ha contado con el apoyo desde el primer día de todo el Equipo Directivo con el Director a la cabeza… ¿O es que acaso hay otra forma de LOGRAR sacar adelante un proyecto, si no es por la INICIATIVA DE ALGUIÉN y el APOYO DE TODO EL EQUIPO?.